
VALERIANA
Producto nº: | AD36 |
Precio original: | |
Tu precio: | US$159.00 |
Te ahorras: | US$20.00 (11%) |
SE ENTREGAN 6 FRASCOS
La valeriana es más comúnmente usada para los trastornos del sueño, especialmente para la dificultad para dormir (insomnio). Frecuentemente se combina con lúpulo, bálsamo de limón u otras hierbas que también producen somnolencia. Algunas personas que están tratando de dejar de tomar “píldoras para dormir” usan valeriana para que les ayude a dormir después de que han disminuido de a poco la dosis de la pastilla para dormir. Hay algunas pruebas científicas que muestran que la valeriana tiene efecto para los trastornos del sueño, pero no todos los resultados de los estudios son positivos.
La valeriana también se utiliza para las afecciones relacionadas con la ansiedad y el estrés psicológico que incluyen el asma nerviosa, las reacciones histéricas, la excitabilidad, el miedo a las enfermedades (hipocondría), el dolor de cabeza, las migrañas, y el malestar estomacal.
Algunas personas usan la valeriana para la depresión, los temblores leves, la epilepsia, el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), y para el síndrome de fatiga crónica (SFC).
La valeriana se usa para los dolores musculares y de las articulaciones. Algunas mujeres usan la valeriana para los cólicos menstruales y para los síntomas asociados con la menopausia que incluyen los sofocos y la ansiedad.
A veces, se agrega valeriana al agua para bañarse como una ayuda para la inquietud y los trastornos de sueño.
Los extractos y el aceite de valeriana es usan en la industria manufacturera como agentes saborizante en los alimentos y bebidas.
¿Qué tan efectivo es?
Natural Medicines Comprehensive Database (La Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales) clasifica la eficacia, basada en evidencia científica, de acuerdo a la siguiente escala: Eficaz, Probablemente Eficaz, Posiblemente Eficaz, Posiblemente Ineficaz, Probablemente Ineficaz, Ineficaz, e Insuficiente Evidencia para Hacer una Determinación.
La clasificación de la eficacia para este producto es la siguiente:
Posiblemente eficaz para...
- La dificultad para dormir (insomnio). La valeriana no alivia el insomnio tan rápidamente como las “píldora para dormir”. El uso continuo por varios días, aún hasta por 4 semanas, podría ser necesario antes de que se note algún efecto. La valeriana parece mejorar la calidad del sueño en las personas que están dejando de tomar pastillas para dormir. Sin embargo, no todos los resultados son positivos. Algunos estudios han encontrado que la valeriana no mejora el insomnio de manera mejor que una “tableta de azúcar” (placebo).
Insuficiente evidencia para hacer una determinación para...
- La ansiedad. Hay evidencia contradictoria acerca de la eficacia de la valeriana para la ansiedad. Algunas personas han indicado que parece disminuir el estrés en situaciones sociales. Pero otros estudios no han demostrado ningún efecto.
- La inquietud. Un producto de una combinación específica, que contiene 160 mg de extracto de raíz de valeriana y 80 mg de extracto de hoja de bálsamo de limón (Euvegal forte, Schwabe Pharmaceuticals), ha sido probado para reducir -en los niños menores de 12 años- los síntomas de inquietud graves (disomnio). Los resultados preliminares muestran que podría ser eficaz, pero se necesita más investigación al respecto.
- La depresión.
- Las convulsiones.
- Los temblores leves.
- La epilepsia.
- El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
- El síndrome de fatiga crónica (SFC).
- El dolor muscular y de las articulaciones.
- El dolor de cabeza.
- El malestar estomacal.
- Los dolores de la menstruación.
- Los síntomas de la menopausia que incluyen los sofocos y la ansiedad.
- Otras afecciones.
¿Cómo funciona?
¿Hay preocupación por la seguridad de su uso?
La valeriana es PROBABLEMENTE SEGURA para la mayoría de la gente cuando se usa en cantidades medicinales por un corto tiempo. Estudios clínicos llevados a cabo en más de 12.000 personas han reportado el uso seguro de la valeriana con fines medicinales en estudios que han durado hasta 28 días. Se desconoce la seguridad de su uso a largo plazo. Hay información que sugiere que el uso de la valeriana también podría ser seguro para los niños si la toman por 4 a 8 semanas.
En algunas personas la valeriana puede producir algunos efectos secundarios tales como dolor de cabeza, excitabilidad, intranquilidad y aún insomnio. Algunas personas se sienten lentas en la mañana después de tomar valeriana, especialmente si toman dosis altas. Es mejor no manejar u operar maquinarias peligrosas después de tomar valeriana. Se desconoce la seguridad del uso a largo plazo de la valeriana. Para evitar posibles efectos secundarios al discontinuar el uso de la valeriana -después del uso a largo plazo-, es mejor disminuir la dosis en forma gradual durante una o dos semanas antes de dejar de tomarla completamente.
—————